En la clase del día Miercoles 28 de Marzo vimos lo que planteaban Katz y Kahn asociado a los Sistemas en las Organizaciones.
Presenciamos los siguientes puntos.
*Como primer punto se encuentra ya comentada información/energía/materia importada, procesada y exportada.
*Luego nos encontramos con Los Sistemas Ciclos de Eventos
***Si tomamos como ejemplo el sistema de llamadas, diríamos que en el punto de Ambiente ubicamos la necesidad de conversación o mensaje, en el punto de Input ubicamos el Movil más la cobertúra, en el punto de Proceso ubicamos la llamada en sí o mensaje, en el punto Output ubicamos la recepción del mensaje y esta respuesta llegaría de vuelta hacia el ambiente.***
*Seguimos con la Entropía Negativa, que básicamente es negar la entropía. Cuando los sistemas abiertos importan mas energía de la que consumen se crea la NEGENTROPÍA (acciones para no caer en Entropía mediante a la renovación de información)
*La información se puede presentar como insumo (inf. recibida), retroalimentación negativa (inf. que permite reorganizar el sistema para el buen funcionamiento) y como proceso de codificación (mecanismo de selección de inf.)
*Equilibrio y homeostasis (mensionadas en entrada anterior)
*Diferenciación (permite el desarrollo más alla del minimo de actividad)
*Equifinalidad (diferentes caminos, mismo resultado, convergencia)
*Límites o fronteras (barreras entre el sistema y el ambiente)
Estos limites definen el tipo de acción con el ambiente, integración.(calidad de servicio, materias primas, estado geográfico, leyes, comercio). Corresponde hasta donde la empresa se permite llegar como expansión.
cuál de estos conceptos te resulta más atractivo para crear un ejemplo ;)
ResponderEliminarSiempre me ha llamado más la atención la Homeostasis
ResponderEliminary qué ejemplo podrías compartir :)
ResponderEliminares decir visto desde el comportamiento organizacional o bien grupal
se pueden observar por una parte una fuerza que quiebra con el equilibrio
de la naturaleza del grupo y en segundo lugar, con una contrafuerza que lucha contra este desquilibrio, con el fin de "regenerar" la adaptación de la organización ;)